Fumar no es para todos y no nos referimos solamente a fumar cannabis, sino a fumar como acción en general. Por eso, en este artículo te daremos algunos consejos para consumir marihuana sin fumar.
¿Listo? Sigue leyendo
Vaporizar
A simple vista parecerá que estás fumando, pero en realidad no es así. El vaporizador es un artefacto que calienta lentamente cualquier tipo de hierba aromática hasta el punto en que éstas liberan vapor.
En el caso de la marihuana, este vapor está cargado de cannabinoides como el THC o el CBD. El vaporizador quema la hierba, por lo tanto no se liberan las sustancias contaminantes propias del humo. Se estima que un 95{aa04bdeacbfb4ef94d5740ffa71dd9a9909a5c5f2fa10044959e5ecc781e28f0} del vapor emitido se encuentra libre de tóxicos y de agentes cancerígenos.
Comestibles
La mantequilla de cannabis es el ingrediente principal en estos productos, y se le conoce también como mantequilla verde o cannabutter. Pero, ¿por qué mantequilla? Pues, los cannabinoides son liposolubles, por lo tanto las células grasas presentes en la mantequilla absorben dichos cannabinoides con mayor facilidad.
Si la mantequilla no es parte de tu dieta, puedes reemplazarla por aceite de coco cannábico.
Entre los comestibles más conocidos existen dulces como caramelos; productos horneados que se pueden cocinar tanto con mantequilla verde como con harina de cannabis y también helados o flanes a base de leche galáctica.
Lee también: Coca Cola saca una bebida alcohólica por primera vez en 135 años
Bebidas
Si no quieres vaporizar y la cocina no se te da muy bien; entonces las bebidas son la opción perfecta para ti. Enfócate en aprender a hacer infusiones o leche galáctica. En invierno es buena idea tomarse un té o una leche, su calor y efecto te mantendrán en un estado muy placentero; en cambio en el verano una buena idea podría ser un frappé o un milkshake con bastante hielo.
Antes de aventurarte en el mundo de las bebidas, recuerda que el cannabis no es hidrosoluble, lo que quiere decir que no se puede disolver en agua; pero para una persona que nunca ha tenido un acercamiento con el mundo verde, una infusión sencilla será ideal para probar sus suaves efectos.
Si ya tienes un poco más de experiencia, entonces un buen té con leche sería una opción adecuada.
Tinturas y cremas
Esta versión del cannabis es ideal para el manejo de dolor, pues tiene propiedades analgésicas y anti-inflamatorias. Generalmente se utiliza en pacientes con artritis, artrosis, problemas lumbares, psoriasis, tendinitis, entre otras.
La tintura puede consumirse en forma sublingual si se utiliza alcohol etílico en su elaboración. Si utilizas otro tipo de alcohol, entonces la forma recomendada de consumo será tópica, es decir a través del contacto con la piel.