vanpen
vanpen
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto
No hay resultados
ver todos los resultados
Breinguash
No hay resultados
ver todos los resultados

5 datos en el Día Internacional para la Prevención del Suicidio

10 septiembre, 2018

A nivel mundial, el suicidio siguen en aumento. Cada año, más de 800.000 personas pasan a engrosar las estadísticas, lo que lo ha llevado a convertirse en la segunda causa principal de muerte entre personas de 15 a 29 años de edad.

Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a 2015, la tasa de suicidios media en el continente americano es de 9.8 por cada 100 mil habitantes. Esto significa unas 65 mil muertes anuales.

De hecho, según las estadísticas de dicha organización, hay indicios de que por cada adulto que se suicidó, posiblemente más de otros 20 intentaron suicidarse.

Lee también: El suicidio en Venezuela: ¿La solución a todos los males?

Con esos antecedentes, preparamos una lista de cinco datos que seguramente te harán ver este problema desde otro punto de vista.

1. Problema mundial

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 40 segundos una persona se suicida; basándonos en ese número, casi 3000 personas se quitan la vida diariamente.

2. Del suicidio no se habla

Según reportes, de cada diez personas que se suicidaron, nueve manifestaron explícitamente a su entorno sus intenciones; pero no recibieron la atención o el tratamiento necesario para evitarlo.

3. Daño implacable

¿Sabías que el suicidio tiene una tasa de mortalidad superior a la causada por las guerras y los homicidios? Según la OMS, el 75{aa04bdeacbfb4ef94d5740ffa71dd9a9909a5c5f2fa10044959e5ecc781e28f0} de los casos de suicidios se registran en países de ingresos medios y bajos.

4. Latinoamérica no escapa

De acuerdo a las estadísticas más recientes (2015), el país con la mayor tasa de suicidios en Latinoamérica es Guyana, con 29 por cada 100 mil habitantes; siendo una de las tasas más elevadas del mundo.

Tras Guyana, se encuentran Bolivia y Uruguay, con tasas de 18.7 y 17 respectivamente. En la región, solo estos tres países sobrepasan la media europea de suicidios, que es de 15,4 por cada 100 mil habitantes.

5. Causas

Trastornos mentales como la depresión y el insomnio; el abuso de sustancias como el alcohol y las drogas; la violencia; y las manifestaciones de acoso y abuso a través de las redes sociales son consideradas algunas de las causas del suicidio en Norteamérica y Europa.

Breinguash

Breinguash

Somos un medio que habla música, sexo, tecnología, cultura, relaciones, deportes, calle y cualquier cosa que nos afecte a los jóvenes iberoamericanos.

Llénate de gloria

Se volvió a cancelar el Primavera Sound Barcelona
Noticias

Se volvió a cancelar el Primavera Sound Barcelona

Por Breinguash
2 marzo, 2021
Así será el revival de Rugrats
Noticias

Así será el revival de Rugrats

Por Breinguash
25 febrero, 2021
Breinguash

Somos un medio que habla música, sexo, tecnología, cultura, relaciones, deportes, calle y cualquier cosa que nos afecte a los jóvenes iberoamericanos.

No hay resultados
ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto

© 2018 Breinguash. Todos los derechos reservados.

Esta pagina web usa cookies. Si continuas navegando estas dando tu consentimiento para el uso de cookies. Para mas información Política de cookies y privacidad.