vanpen
vanpen
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto
No hay resultados
ver todos los resultados
Breinguash
No hay resultados
ver todos los resultados

Joaquín Phoenix: Rebelde con causa

11 febrero, 2020

Joaquín Phoenix se convirtió en el rey de esta temporada de premios pero, ¿por qué la industria dio un giro tan drástico con respecto a este pedazo de actor? ¿Rentabilidad? ¿Coincidencia? ¿Unicornios?

No lo sabemos a ciencia cierta, pero haremos un recuento de los hitos que marcaron la vida de Joaquín Phoenix  e influyeron para que hoy sea  la estrella consagrada que admiramos.

El “Niño de Dios” que conoció el infierno

Cuando tenía tres años, Joaquín Rafael Bottom y su familia emigraron de Puerto Rico a Venezuela. Su familia decidió unirse a una religión, que hoy en día es considerada secta, llamada ‘’Los Niños de Dios’’.

Luego de vivir en precarias condiciones y predicar en Caracas, los Bottom viajaron a Estados Unidos; se establecieron en Florida y cambiaron su apellido a Phoenix. En ese entonces, Joaquín decidió usar el nombre “Leaf” para combinar mejor con los del resto de sus hermanos: River, Summer, Rain y Liberty. Los Phoenix tocaban música en las calles para completar el alquiler de su casa hasta que su madre consiguió un trabajo como secretaria de un agente de casting de la NBC.

Las nuevas conexiones de Heart Phoenix llevaron a River y Joaquín a estar bajo los focos de Hollywood.

River fue quien consiguió trabajo primero en diversas series y películas, pero Joaquín no tardaría mucho en seguir sus pasos. Su primera gran oportunidad llegó en 1989 con Parenthood, donde interpretó a Garry; un joven problemático tratando de lidiar con el abandono de su padre. La película fue un éxito, tanto que Joaquín consiguió una nominación al Young Artist Award en la categoría de mejor actor joven.

Pero justo cuando la carrera de Joaquín estaba despuntando, la tragedia golpeó a los Phoenix.

 

Igual que un fénix

En la noche de Halloween de 1993, Joaquín Phoenix estaba en el famosísimo Viper Room de Hollywood cuando su hermano River sufrió una sobredosis debido a un cóctel de drogas. Joaquín fue quien hizo la llamada histérica que notificó al 911 lo sucedido, mientras su hermana Rain intentaba en vano resucitar a River. El mayor de los Phoenix murió más tarde en el hospital a sus 23 años; un golpe que impactó  al joven Joaquín hasta los huesos.

La infinidad de publicaciones en la prensa rosa sobre la muerte de River y la la separación de sus padres lo llevaron a dejar Hollywood y dedicarse a viajar junto a su padre, John, por dos años.

Después de esos dos años de luto, el regreso de Joaquin fue indetenible. Primero apareció junto a Nicole Kidman en To Die For, de Gus Van Sant. El éxito de esta cinta fue seguido por U-Turn  junto a Oliver Stone y el ascenso continuó hasta llegar a uno de los puntos más altos de su carrera: Gladiator, donde su interpretación del emperador Commodus le consiguió una nominación al Oscar, a los Golden Globes y a los BAFTA.

Hasta ese momento, los roles de Joaquín demostraron su profundidad emocional, Phoenix llevó las cosas a un otro nivel en Walk the Line; donde encarnó a Johnny Cash y mostró sus habilidades a la hora de cantar. Esta exhibición de método actoral le consiguió un Grammy un Globo de Oro.

Pero tristemente, este nuevo éxito no sería gratis. Para meterse en la piel de Johnny Cash, Joaquín adoptó las mismas adicciones que dieron forma a la vida de Cash; así que después de filmar para Walk the Line, Joaquín tuvo una breve estadía en rehabilitación pues antes de Walk the Line solo bebía socialmente.

Años más tarde, Phoenix luego sorprendió al público y a los críticos con su interpretación de Freddie Quell en The Master; tanto que consiguió tercera nominación al Oscar. Después protagonizó Her, de Spike Jonze; una película que en manos de cualquiera podía haberse convertido en una comedia absurda, pero Phoenix le puso la empatía y humanidad necesaria para convertir el papel en un rol memorable.

¿Decadencia?

Entre 2009 y 2010, había cierta preocupación en torno a Joaquin Phoenix. El público no sabía si el actor estaba drogado, o pasando por un colapso nervioso, cuando anunció su retiro de la actuación para convertirse en rapero.

Este año estuvo marcado por el comportamiento errático de Phoenix en entrevistas y talk shows; prueba de ello es su ahora infame aparición junto a David Letterman.

Al final, todo el comportamiento errático tendría una explicación: Estábamos en frente de otro ejercicio actoral; uno dirigido por Casey Affleck: el falso documental I’m Still Here.

Aunque la película no obtuvo el tipo de recepción crítica que esperaban, logró ayudar a rehabilitar la terrible imagen que Phoenix había cultivado durante casi dos años. Así que Hollywood perdonó este desliz rápidamente.

Joaquín es el «Señor V»  de Hollywood

Joaquín no es el típico rompecorazones de Hollywood, y por eso lo amamos.

Es el tipo que, por defender sus principios veganos, en plena sesión de fotos para Prada desecha los zapatos porque son de piel o pide que le hagan piezas de utilería sintética en Gladiador. El mismo que completó el entrenamiento para bomberos antes de protagonizar Ladder 49 y adelgazó 23 kilogramos y estudió la risa patológica antes de transformarse en Joker.

Un tipo al que no le importa el dinero, la fama o los comentarios de la prensa. Alguien que simplemente usa sus talentos para demostrar cómo hacer las cosas lo mejor posible.

Alguien que está alterando el sistema desde adentro, igual que el Señor V en V for Vendetta.

Breinguash

Breinguash

Somos un medio que habla música, sexo, tecnología, cultura, relaciones, deportes, calle y cualquier cosa que nos afecte a los jóvenes iberoamericanos.

Llénate de gloria

Golden Globes 2021: La noche de Netflix
Noticias

Golden Globes 2021: La noche de Netflix

Por Breinguash
1 marzo, 2021
Se volvió a cancelar el Primavera Sound Barcelona
Noticias

Se volvió a cancelar el Primavera Sound Barcelona

Por Breinguash
2 marzo, 2021
Breinguash

Somos un medio que habla música, sexo, tecnología, cultura, relaciones, deportes, calle y cualquier cosa que nos afecte a los jóvenes iberoamericanos.

No hay resultados
ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto

© 2018 Breinguash. Todos los derechos reservados.

Esta pagina web usa cookies. Si continuas navegando estas dando tu consentimiento para el uso de cookies. Para mas información Política de cookies y privacidad.