• Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto
No hay resultados
ver todos los resultados
Breinguash
No hay resultados
ver todos los resultados

Patreon y el Coronavirus: ¿La nueva economía cultural?

9 junio, 2020

El Coronavirus cambió el modelo de la industria cultural. Ya no hay conciertos ni grandes estrenos y el streaming pasó a ser la primera opción a la hora de proveer entretenimiento.

Bajo estas nuevas directrices, los grandes artistas tienen poco de que preocuparse, pues las ganancias residuales siempre estarán allí para ellos. Pero, ¿qué pasa con los más pequeños? Esos se fueron a Patreon.

 

¿Qué es Patreon?

Patreon es una plataforma que facilita el intercambio entre creadores/artistas y sus fans. Con el pago de una suma fija mensual, los fans reciben cierta cantidad de contenido que no está disponible al resto del mundo. Este modelo le permite a los creadores dedicarse a su arte a tiempo completo y tener ingresos relativamente fijos sin depender de agentes externos.

 

Basada en el sistema de crowdfunding, los artistas usan Patreon para reunir grandes cantidades de dinero a partir de los micropagos de sus seguidores. De esta forma, aportes desde 1 dólar se suman hasta alcanzar cifras de cientos o miles de dólares al mes, asegurando una subsistencia cómoda al creador.

Esta especie de mutación del crowdfunding clásico se ha convertido en una plataforma excelente para bloggers, podcasters, streamers, ilustradores o músicos. Todo gracias a que su sistema de micropagos, que van desde 1 Dólar en adelante, representa una oportunidad bastante jugosa para cualquier creador con un fandom medianamente grande y suficientemente activo.

El boom de Patreon

En una publicación de su blog corporativo, Patreon explicó que más de 30.000 creadores se unieron a la plataforma durante las primeras semanas de marzo. No es descabellado pensar que un gran porcentaje de ese número sean artistas independientes, quienes se vieron particularmente afectados por las restricciones provocadas por la pandemia.

Si prestamos atención al contexto, no hay que ser un genio para deducir la razón detrás del aumento de popularidad de Patreon en los últimos meses.

 

Sea porque perdiste tu trabajo debido a la pandemia, o porque esperas que Patreon sea el motor que te faltaba para llegar al éxito financiero, tienes que tener algo muy claro: Hay muchísimas personas que quizás están teniendo la misma idea que tú.

Patreon tiene más de 100,000 creadores registrados, por lo que destacar entre la multitud puede ser un desafío. Además, está el hecho de que aunque algunos usuarios ganan decenas de miles de Dólares mensualmente a través de sus seguidores, esto solo ocurre en un pequeño número de casos.

 

Con esos números en la mano, ¿crees que tienes lo necesario para sacar una tajada de los beneficios de Patreon?

¡Cuéntanos en los comentarios!

Steph Serrano

Steph Serrano

Llénate de gloria

Wandavision abre la fase 4 del MCU
Entretenimiento

Wandavision abre la fase 4 del MCU

Por Breinguash
15 enero, 2021
Deadpool 3 entra al MCU y tendrá clasificación R
Noticias

Deadpool 3 entra al MCU y tendrá clasificación R

Por Breinguash
13 enero, 2021
Breinguash

Somos un medio que habla música, sexo, tecnología, cultura, relaciones, deportes, calle y cualquier cosa que nos afecte a los jóvenes iberoamericanos.

No hay resultados
ver todos los resultados
  • Inicio
  • Categorías
    • Entretenimiento
    • Noticias
    • NSFW
    • Opinión
    • Playguash
    • Screenguash
    • Trash Content
  • Contacto

© 2018 Breinguash. Todos los derechos reservados.

Esta pagina web usa cookies. Si continuas navegando estas dando tu consentimiento para el uso de cookies. Para mas información Política de cookies y privacidad.