Desde su primera aparición en DC Comics (1989), el personaje de Lucifer ha traído grandes polémicas. La personificación del mismísimo diablo, como un encantador ángel caído que abandona el infierno para vivir en la tierra, parece -todavía- no agradar a unos cuántos.
En mayo de 2015 se anunció el lanzamiento de la adaptación cinematográfica de Lucifer, a través de las pantallas de Fox; por lo que un grupo de madres enojadas solicitaron inmediatamente su cancelación. La American Family Association y el One Million Moms, se encargaron de recoger 134.331 firmas bajo la premisa de que se trataba sobre «la glorificación de Satanás como una persona cariñosa y agradable».
Acto seguido, Neil Gaiman, creador del comic, tuvo un déjà vu:
“¡Ah! Parece que fue ayer (pero fue 1991) que las Madres Preocupadas de América anunciaron que iban a boicotear Sandman porque contenía personajes lésbicos, gay, bi y trans. Fue Wanda la que las enojó más: la idea de una mujer trans en un cómic… Nos dijeron que estaban organizando un boicot de Sandman, el cual solo terminaría si escribíamos a la American Family Association y prometíamos reformarlo. Me pregunto si se dieron cuenta que no funcionó la última vez, tampoco…”.
Y aunque no fue necesario ahondar en la discusión porque no pasó a mayores, Ildy Modrovich, showrunner de la serie, puso entre las cuerdas a la comunidad que solicitaba su cancelación:
«Llevamos desde el principio decidiendo lo que queríamos decir con el programa, y realmente es un programa sobre la redención, y lo describimos antes; pero si el diablo puede ser redimido y puede ser perdonado entonces cualquiera puede, y esa es la idea detrás de muchas religiones, incluido el cristianismo».
Por supuesto, nada de qué sorprendernos cuando de conflictos con religiosos radicales y moralistas se trata. Todo un clásico…
Fox decide ponerle fin
Cuando parecía que todo, finalmente, iba «viento en popa», después de tres temporadas al aire, Fox anunció la cancelación de Lucifer, por diversas razones; se dice que entre ellas, porque la cadena solo quiere hacer producciones in-house para asegurarse de que, tanto los ingresos, como las decisiones, estén bajo su total control. Pero no contaban con la astucia de los fans…
#SaveLucifer fue el hashtag con el que los fanáticos se hicieron oír, suplicando la salvación de la endemoniada serie. Tanto el elenco, como los espectadores, unieron fuerzas desde sus tribunas y el resultado fue una petición a través de change.org con más de 224 mil firmas en una semana, para que alguna empresa como CW, Hulu, Netflix o Amazon decidiera continuarla. Así entró Netflix a la jugada.
Este 21 de agosto se estrenó la quinta temporada en la plataforma streaming, y hasta hace nada creíamos que iba a ser la última, pues así estaba previsto por todo el equipo; pero ¡oh, sorpresa! una llamada lo cambió todo.
Modrovich en una entrevista para Collider: De hecho estábamos escribiendo el final de la temporada 5, el final de la temporada y la serie, como el final. Joe y yo lo estábamos escribiendo, y yo estaba en medio del acto seis de la escritura, por lo que el acto final del episodio final de la serie, y ellos dijeron: «Hola Joe, ¿y si hubiera otra temporada?» Fue un latigazo, para ser honesto, y éramos muy extranjeros al principio, cuando lo escuchamos por primera vez. Para ser honesto, en realidad dijimos, «¡No!» Porque habíamos elaborado lo que pensamos que era un final realmente satisfactorio. Pensamos que lo habíamos atascado y estábamos muy preocupados por tener una temporada posterior.
Estoy llorando de la emoción #SaveLucifer logramos más de lo que esperabamos😭👹https://t.co/Es84FyglwA
— Spoiler (@Spoiler_Bolavip) June 23, 2020
Lo que viene
A los escritores de Lucifer no les quedó otra opción que re plantearse un nuevo final, con un paseo más profundo por ciertas situaciones que sintieron que habían tocado muy superficialmente. Esto les dio la oportunidad de retarse a sí mismos y montarse en la ola de la actualidad.
«Cuando regresamos a la sala [de escritores], comenzamos a ver el hecho de que somos un programa de policías y de qué manera hemos contribuido o no hemos abordado los problemas sistémicos del departamento de policía. Y decidimos que queríamos hablar; así que en realidad estamos haciendo una historia que habla directamente de ella, y estamos muy entusiasmados con ella», dijo Modrovich a Katie Krause en una entrevista para ET.
Así que -sospechamos- que el movimiento Black Lives Matters y otras causas sociales cobrarán protagonismo dentro de la serie. Sin embargo, ya confirmaron que no hablarán sobre el Covid-19, como han empezado a hacerlo en otras producciones.
Lo que sí esperamos es que, tomando en cuenta que el rodaje todavía no tiene fecha de inicio por la cuarentena, aprovechen el tiempo para preparar todo meticulosamente y darnos un final que realmente valga la pena.